Diseño de Subestaciones Eléctricas

Icono modalidad

Modalidad: Online

Icono duración

Duración: 65 horas

Icono fechas

Fechas: Realización durante 1 año natural

Icono bonificable Curso 100% Bonificable a través de la Fundae

485,00 

Información

Descripción

La alimentación de todas las instalaciones receptoras conectadas a red pasa por
subestaciones, por lo que son instalaciones clave del sistema eléctrico. Proyectar subestaciones
es una tarea que puede llegar a ser compleja. Es fundamental tener los conocimientos bien
asimilados para poder llevar a cabo el proyecto de cualquier subestación con éxito
independientemente de su complejidad.


Con este curso, se aprenderá a diseñar la subestación más adecuada en función de las
características de la red y exigencias del cliente, para llevar a cabo el proyecto con la mejor
solución técnica y económica.
Este curso está pensado para cualquier estudiante de ingeniería o ingeniero/a que desee
profundizar en el diseño de subestaciones y que, gracias al mismo, obtendrá una visión más
cercana a estas instalaciones.

Contenido

Tema 1: Introducción y definiciones
1.1 Introducción
1.2 Necesidad de una subestación y definiciones principales
1.3 Normativa
1.4 Tensiones nominales y usuales, aislamiento
1.5 Esquemas unifilares y números funcionales
1.6 Abreviaturas

Tema 2: Diseños iniciales
2.1 Introducción
2.2 Esquema de barras.
2.3 Elección del método de aislamiento y conductores
2.4 Distribución de espacios en la subestación

Tema 3: Cálculos eléctricos
3.1 Generalidades
3.2 Distancias eléctricas
3.3 Valores asignados y nominales
3.4 Estudios de cortocircuitos
3.5 Diseño del sistema de tierras.
3.6 Relación de transformación de los transformadores de medida
3.7 Cálculo de conductores

Tema 4: Control, medida y protección
4.1 Diseño del sistema de control de la subestación
4.2 Protecciones de la subestación
4.3 Protección contra incendios
4.4 Diseño de cuadros, armarios y automatismos
4.5 Servicios auxiliares

Tema 5: Elección de materiales y equipos
5.1 Elección de aparamenta
5.2 Comunicaciones
5.3 Elección de transformadores de potencia

Tema 6: Obra civil
6.1 Movimiento de tierras
6.2 Canalizaciones
6.3 Cerramientos y accesos
6.4 Estructuras de acero
6.5 Cimentaciones
6.6 Iluminación
6.7 Consideraciones de los edificios prefabricados

Tema 7: Proyecto de ingeniería
7. Planos

Tema 8: Ejemplo de subestación en ETAP
8.1 Introducción de componentes de la subestación al modelo
8.2 Estudio de flujo de cargas
8.3 Estudios de cortocircuitos
8.4 Malla de tierra de la subestación
8.5 Coordinación de protecciones

Objetivos

Con la realización del curso DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS el alumno será capaz
de:
– Conocer las principales características de redes de distribución y transporte
– Conocer las partes que forman una subestación, las configuraciones más empleadas y los
elementos que intervienen en ella
– Diseñar desde cero hasta el final una subestación
– Elegir entre los diferentes elementos o máquinas del mercado los más adecuados, así
como elegir la mejor configuración y método de aislamiento
– Dimensionar redes de tierras, transformadores, elementos de medida, autoválvulas,
elementos de protección y establecer un sistema de protección completo de la
subestación
– Modelar la subestación mediante software ETAP para simular su comportamiento en red

Método Didáctico

La integridad del curso estará basada en videos demostrativos de alta calidad apoyados por la
tutorización por un docente especializado.
Será necesario que el alumno disponga el programa ETAP instalado previamente para llevar a
cabo el diseño de la subestación.

Profesorado

La tutorización está a cargo de un profesional ingeniero, con una sólida formación académica y una amplia experiencia práctica. Actualmente, el tutor desarrolla su actividad profesional dentro del ámbito de la ingeniería de Grupo Ingnova, lo que le permite ofrecer una orientación actualizada, realista y conectada directamente con las exigencias del sector.

Gracias a su propia trayectoria profesional, el tutor no solo posee conocimientos teóricos rigurosos, sino también una visión aplicada de los contenidos, al estar poniéndolos en práctica en su ejercicio profesional. Esta combinación de formación académica y experiencia laboral garantiza un acompañamiento de calidad, enfocado en el desarrollo de competencias técnicas, resolución de problemas y comprensión profunda de los temas tratados.

Duración

Duración del curso: 65 horas. Realización durante 1 año natural desde que se produce la
inscripción.

Productos Relacionados

485,00 

Añadir al carrito

485,00 

Añadir al carrito