SWMM 5.0 Cálculo de Redes de Saneamiento

Icono modalidad

Modalidad: Online

Icono duración

Duración: 60 horas

Icono fechas

Fechas: Realización durante 1 año natural

Icono bonificable Curso 100% Bonificable a través de la Fundae

300,00 

Información

Descripción

El modelo EPA SWMM (Storm Water Water Management Model) es un programa para la
simulación de los fenómenos de hidrología, transporte y calidad del agua de una red de drenaje
urbano. Se trata de un programa de dominio público que puede ser libremente copiado y
distribuido.


El SWMM es un modelo dinámico de simulación de precipitaciones, que se puede utilizar para
un único acontecimiento o para realizar una simulación continua en período extendido. El
programa permite simular tanto la cantidad como la calidad del agua evacuada, especialmente
en alcantarillados urbanos. El módulo de escorrentía o hidrológico de SWMM funciona con una
serie de cuencas en las cuales cae el agua de lluvia y se genera la escorrentía. El módulo de
transporte o hidráulico de SWMM analiza el recorrido de estas aguas a través de un sistema
compuesto por tuberías, canales, dispositivos de almacenamiento y tratamiento, bombas y
elementos reguladores

Contenido

CURSO BÁSICO SWMM 5.0 (27h.)

1. Introducción
1.1. Descarga e instalación del programa SWMM.
1.2. Descripción del entorno gráfico del programa.
1.3. ¿Qué es SWMM?
1.4. Potencialidades del programa.
1.5. Consideraciones previas: valores por defecto.

2. Tipos de elementos. Redes y Herramientas Sencillas
2.1. Características básicas de los elementos.
2.2. Opciones del esquema.
2.3. Longitud automática.
2.4. Simulación temporal.
2.5. Mensajes tras la simulación.

3. Redes y Herramientas Complejas
3.1. Tipología y diseño de precipitaciones en el objeto «pluviómetro».
3.2. Variables avanzadas en el objeto «cuenca»
3.3. Consideraciones de diseño en los elementos tipo «nudo».
3.4. Consideraciones de elementos tipo «línea»
3.5. Intercambio de archivos.

4. Análisis de Resultados
4.0. Introducción.
4.1. Gráficos.
4.2. Tablas.
4.3. Informe de estado.

5. Casos Prácticos

MODULO 1. ANÁLISIS Y FUNCIONALIDAD DE ELEMENTOS ESPECÍFICOS (13h.)
1. Divisor
– Teoría divisor
– Introducción a los divisores
– Tipos de divisores

– Aplicaciones de los divisores
– Posibles errores

2. Orificio
– Introducción a los orificios
– Aplicaciones de los orificios
– Tipos de orificios

3. Depósito de Retención
– Introducción a los depósitos de retención
– Tipos de geometrías
– Depósitos en paralelo
– Depósitos en serie

4. Bombas.
– Teoría bomba
– Introducción a las bombas
– Aplicaciones de las bombas

5. Ejercicio Final.
1ª parte. Rehabilitación de la red con un divisor.
2ª parte. Rehabilitación de la red con depósito de retención y bombeo.

MODULO 2: DISEÑO Y ANÁLISIS DE REDES (10h.).

1. Cálculo de Caudales
– Cálculo del caudal punta
– Conceptos sobre la precipitación

2. Tipos de Redes.
– Tipos de redes
– Ventajas-desventajas de cada tipo de red
– Tipos de vertidos
– Tipos de redes

3. Modelización del Drenaje Urbano.

3.1. Drenaje de una calle en SWMM.
– Drenaje urbano
– Divisor

– Esquema calle divisor
– Descarga
– Esquema calle descarga

3.2. Definición de aportes externos.
– Introducción a los aportes
– Tipos aportes
– Aplicaciones

4. Elementos de Seguridad: Vertederos.
4.1. Introducción a los vertederos
4.2. Aplicaciones de los vertederos.

5. Ejercicio Final.

MODULO 3: SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA (10h.)
1. Agentes Contaminantes
2. Usos del Suelo
3. Tratamientos

Objetivos

Aprender a manejar SWMM y sus capacidades para el análisis de los recorridos del agua de
una red de drenaje y saneamiento urbano.

Método Didáctico

La integridad del curso estará basada en videos demostrativos de alta calidad apoyados por la
tutorización por un docente especializado.

Profesorado

La tutorización está a cargo de un profesional ingeniero, con una sólida formación académica y una amplia experiencia práctica. Actualmente, el tutor desarrolla su actividad profesional dentro del ámbito de la ingeniería de Grupo Ingnova, lo que le permite ofrecer una orientación actualizada, realista y conectada directamente con las exigencias del sector.

Gracias a su propia trayectoria profesional, el tutor no solo posee conocimientos teóricos rigurosos, sino también una visión aplicada de los contenidos, al estar poniéndolos en práctica en su ejercicio profesional. Esta combinación de formación académica y experiencia laboral garantiza un acompañamiento de calidad, enfocado en el desarrollo de competencias técnicas, resolución de problemas y comprensión profunda de los temas tratados.

Duración

Duración del curso: 60 horas. Realización durante 1 año natural *.

Productos Relacionados

300,00 

Añadir al carrito

300,00 

Añadir al carrito