Descripción

Este curso va dirigido a todos aquellos profesionales relacionamos con la gestión de las aguas
pluviales, desarrollo y paisaje urbano.

Entre los objetivos del mismo es capacitar a los alumnos de los conocimientos necesarios para
poder plantear estrategias de drenaje urbano basada en las Técnicas de Drenaje Urbano
Sostenible, utilizando para el mismo diferentes herramientas de análisis como por ejemplo el
programa SWMM, entre otros.
Contenido
1. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE DRENAJE URBANO SOSTENIBLE
1.1. Introducción
1.2. Concepto de ciclo hidrológico y ciclo hidrológico urbano
1.3. Concepto de microclima urbano
1.4. Concepto de cambio climático
1.5. Manejo de las aguas pluviales en las ciudades
1.6. Sistemas de Saneamiento y Drenaje urbano
2. HIDROLOGÍA URBANA
2.1. Antecedentes
2.2. Hidrología en cuencas urbanas
2.2.1. La precipitación
2.2.2. Transformación lluvia-escorrentía
2.3. Método racional en cuencas urbanas
2.4. Método racional considerando subcuencas urbanas
2.5. Ejemplo práctico del método racional
3. CONTAMINACIÓN DE LA ESCORRENTÍA URBANA
3.1. Introducción
3.2. Categorización de la contaminación
3.3. Fuentes de contaminación de la Escorrentía Urbana
3.4. Contaminación originada en la superficie de las cuencas
3.5. Contaminación asociada a los caudales de tiempo seco de las aguas residuales
3.6. Contaminación en los depósitos de sedimentos de las redes de saneamiento
3.7. Contaminación en tiempo de lluvias
3.8. Efectos de la contaminación en el medio receptor
3.9. Modelización de los contaminantes
4. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DRENAJE URBANO SOSTENIBLE
4.1. Introducción
4.2. Objetivos de las TDUS
4.3. Conceptos hidrológicos relacionados con el diseño de las TDUS
4.4. Clasificación de las TDUS
4.5. Tipologías de las TDUS
4.6. TDUS. Sistema de Infiltración
4.7. TDUS. Sistemas de Transporte
4.8. TDUS. Sistemas de Filtración
4.9. TDUS. Sistemas de Almacenamiento y tratamiento
4.10. Selección y Criterios de Diseño de las TDUS
5. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS TÉCNICAS DE DRENAJE URBANO SOSTENIBLE
5.1. Normativa
5.2. Proyecto de SUD Europeos
5.3. Los SUDs en España
6. DIMENSIONAMIENTO Y SIMULACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DRENAJE URBANO SOSTENIBLE
6.1. SWMM 5.1
6.2. Módulo de Low Impact de SUDs en el modelo
7. EJEMPLOS PRÁCTICOS
Objetivos
El curso de Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible (TDUS) y Gestión Integral del Agua, pretende
repasar los principales problemas que plantea actualmente el agua de lluvia en las ciudades y
proporcionar los conocimientos necesarios para el establecimiento de estrategias de drenaje
urbano a través de las Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible.
Método Didáctico
La integridad del curso estará basada en videos demostrativos de alta calidad apoyados por la
tutorización por un docente especializado.
Profesorado
La tutorización está a cargo de un profesional ingeniero, con una sólida formación académica y una amplia experiencia práctica. Actualmente, el tutor desarrolla su actividad profesional dentro del ámbito de la ingeniería de Grupo Ingnova, lo que le permite ofrecer una orientación actualizada, realista y conectada directamente con las exigencias del sector.
Gracias a su propia trayectoria profesional, el tutor no solo posee conocimientos teóricos rigurosos, sino también una visión aplicada de los contenidos, al estar poniéndolos en práctica en su ejercicio profesional. Esta combinación de formación académica y experiencia laboral garantiza un acompañamiento de calidad, enfocado en el desarrollo de competencias técnicas, resolución de problemas y comprensión profunda de los temas tratados.
Duración
Duración del curso: 60 horas. Realización durante 1 año natural*.