ETAP Avanzado v19 Plantas Fotovoltaicas

Icono modalidad

Modalidad: Online

Icono duración

Duración: 70 horas

Icono fechas

Fechas: Realización durante 1 año natural

Icono bonificable Curso 100% Bonificable a través de la Fundae

630,00 

Información

Descripción

Con el curso avanzado de ETAP, el usuario será capaz de desarrollar estudios de redes eléctricas de
gran complejidad con una gran cantidad de variantes, así como emplear el software ETAP como
apoyo a ciertos aspectos de ingeniería de oficina.


Por otro lado, será capaz de analizar la respuesta de diferentes instalaciones y elementos a
fenómenos que puedan ocurrir en una red eléctrica, tales como arranque de motores, conexión de
generadores eólicos, cortocircuitos y otros transitorios.
Este curso es adecuado para continuar en los estudios de formación de ETAP que se tengan y poder
ampliar el conocimiento hasta un mayor nivel.
ETAP es un software muy potente, que ofrece una ayuda al diseñador y permite ofrecer
instalaciones muy complejas con garantías de funcionamiento correcto.

Ingnova Formación no proporciona licencia de uso del programa ETAP. En la página web oficial
dispones de demo gratuita de 1 mes de validez que puede serte de utilidad en tu estudio si no lo
tienes.
Para el estudio del curso también será necesario disponer del programa AutoCAD instalado

Contenido

TEMA 1. Revisiones de archivos en ETAP
1.1 Qué son las revisiones
1.2 Modificaciones permitidas en las revisiones
1.3 Creación de revisiones

TEMA 2. Modificación de características de proyectos
2.1 Información del proyecto
2.2 Estándares
2.3 Categorías de carga y de generación

TEMA 3. Parametrización del study case del flujo de cargas
3.1 Pestaña Info
3.2 Pestaña Loading
3.3 Pestaña Adjustment
3.4 Pestaña Alert
3.5 Pestaña Emergency

TEMA 4. Estudio de flujo de cargas de continua
4.1 Study case, pestaña Info
4.2 Study case, pestaña Loading
4.3 Ejecución de la simulación

TEMA 5. Estudio de flujo de cargas fotovoltaico y parametrización de inversores
5.1 Consideraciones previas
5.2 Modelado con arrays compuestos de paneles + inversor
5.3 Modelado con arrays compuestos solo de paneles

TEMA 6. Parametrización del study case de estudio de cortocircuitos
6.1 Pestaña Info
6.2 Pestaña Standard
6.3 Pestaña Adjustment
6.4 Pestaña Alert

 

TEMA 7. Modelado de rectificadores
7.1 Pestaña Info
7.2 Pestaña Rating
7.3 Pestaña Loading
7.4 Pestaña SC
7.5 Pestaña Harmonic
7.6 Pestaña Time Domain
7.7 Pestaña Reliability, Remarks y Comment

TEMA 8. Modelado de fusibles
8.1 Pestaña Info
8.2 Pestaña Rating
8.3 Pestaña TCC kA
8.4 Pestaña Model Info
8.5 Pestaña Reliability, Remarks y Comment
8.6 Pestaña Checker

TEMA 9. Modelado de buses de alterna
9.1 Pestaña Info
9.2 Pestaña Phase V
9.3 Pestaña Load
9.4 Pestaña Motor/Gen
9.5 Pestaña Rating
9.6 Pestaña Arc Flash
9.7 Pestaña Protection
9.8 Pestaña Harmonic
9.9 Pestaña Reliability, Remarks y Comment

TEMA 10. Modelado de buses de continua
10.1 Pestaña Info
10.2 Pestaña AF Parameters
10.3 Pestaña Arc Flash

10.4 Pestaña Loading
10.5 Pestañas Remarks y Comment

TEMA 11. Modelado de baterías de continua
11.1 Pestaña Info
11.2 Pestaña Rating
11.3 Pestaña SC
11.4 Pestaña Remarks y Comment

TEMA 12. Modelado de impedancias y reactancias
12.1 Pestaña Info
12.2 Pestaña Rating
12.3 Pestaña reliability
12.4 Pestañas Remarks y Comment

TEMA 13. Modelado de transformadores de tres devanados
13.1 Pestaña Info
13.2 Pestaña Rating
13.3 Pestaña Impedance
13.4 Pestaña Tap
13.5 Pestañas Grounding
13.6 Pestaña Protection
13.7 Pestaña Harmonic
13.8 Pestañas Reliability, Remarks y Comment

TEMA 14. Modelado de reactancias trifásicas de puesta a tierra
14.1 Pestaña Info
14.2 Pestaña rating
14.3 Pestañas Reliability, Remarks y Comment

TEMA 15. Modelado de baterías de condensadores
15.1 Pestaña Info
15.2 Pestaña Rating
15.3 Pestaña Cable/Vd

15.4 Pestaña Cable Amp
15.5 Pestañas Reliability, Remarks y Comment

TEMA 16. Modelado de cargas concentradas
16.1 Pestaña Info
16.2 Pestaña Pestaña Nameplate
16.3 Pestaña short-circuit
16.4 Pestaña Dyn Model
16.5 Pestañas Time Domain, Reliability, Remarks y Comment

TEMA 17. Modelado de motores de inducción
17.1 Pestaña Info
17.2 Pestaña Nameplate
17.3 Pestaña Imp
17.4 Pestaña Model
17.5 Pestaña Inertia
17.6 Pestaña Load
17.7 Pestaña Start Dev.
17.8 Pestaña Start Cat.
17.9 Pestaña Cable/Vd
17.10 Pestaña Cable Amp
17.11 Pestaña Protection
17.12 Pestañas Reliability, Remarks y Comment

TEMA 18. Modelado de conductores de baja tensión

TEMA 19. Modelado de Generadores Eólicos
19.1 Pestaña Info
19.2 Pestaña Rating
19.3 Pestaña Imp/Model
19.4 Pestaña SC Model
19.5 Pestaña FRT
19.6 Pestaña Turbine

19.7 Pestaña Wind
19.8 Pestaña Pitch Control.
19.9 Pestaña Controls
19.10 Pestaña Inertia
19.11 Pestañas Time Domain, Reliability, Remarks y Comment

TEMA 20. Estudio de arranque de motores de inducción
20.1 Modelado de la instalación
20.2 Módulo de arranque de motores
20.3 Simulación estática del módulo de arranque de motores
20.4 Simulación dinámica del módulo de arranque de motores
20.5 Aclaraciones finales

TEMA 21. Cumplimiento de reactiva en códigos de red para renovables
21.1 Modo edición
21.2 Modo simulación

TEMA 22. Dimensionado térmico de cables

Objetivos

Con la realización de este curso, se el alumno será capaz de:
– Perfeccionar los conocimientos adquiridos en cursos de ETAP anteriores
– Conocer las características de ciertos elementos complejos de redes de transporte y
distribución, como reactancias trifásicas de puesta a tierra, transformadores de tres
devanados, etc.
– Realizar modelado de instalaciones y redes corriente continua y mixtas
– Modificar los diferentes parámetros de cálculo y simulación para adaptar todas las
simulaciones a realizar y que sean lo más realistas posible
– Aprender a realizar estudios de ciertas situaciones complejas, como arranque de
motores
– Establecer los parámetros eléctricos principales de turbinas eólicas para incorporarlas
en la red eléctrica
– Modelar gran cantidad de componentes, tales como buses de corriente alterna o
continua, fusibles, rectificadores, impedancias, etc.
– Realizar dimensionamientos térmicos de cables aislados
– TEMA 1. Revisiones de archivos en ETAP
1.1 Qué son las revisiones
1.2 Modificaciones permitidas en las revisiones
1.3 Creación de revisiones
TEMA 2. Modificación de características de proyectos
2.1 Información del proyecto
2.2 Estándares
2.3 Categorías de carga y de generación
TEMA 3. Parametrización del study case del flujo de cargas
3.1 Pestaña Info
3.2 Pestaña Loading
3.3 Pestaña Adjustment
3.4 Pestaña Alert
3.5 Pestaña Emergency
TEMA 4. Estudio de flujo de cargas de continua
4.1 Study case, pestaña Info
4.2 Study case, pestaña Loading
4.3 Ejecución de la simulación
TEMA 5. Estudio de flujo de cargas fotovoltaico y parametrización de inversores
5.1 Consideraciones previas
5.2 Modelado con arrays compuestos de paneles + inversor
5.3 Modelado con arrays compuestos solo de paneles
TEMA 6. Parametrización del study case de estudio de cortocircuitos
6.1 Pestaña Info
6.2 Pestaña Standard
6.3 Pestaña Adjustment
6.4 Pestaña Alert Conocer técnicas de trabajo efectivas con este software para sacar el máximo partido a
las simulaciones

Método Didáctico

La integridad del curso estará basada en videos demostrativos de alta calidad apoyados por la
tutorización por un docente especializado. Se aporta material complementario técnico.

Profesorado

La tutorización está a cargo de un profesional ingeniero, con una sólida formación académica y una amplia experiencia práctica. Actualmente, el tutor desarrolla su actividad profesional dentro del ámbito de la ingeniería de Grupo Ingnova, lo que le permite ofrecer una orientación actualizada, realista y conectada directamente con las exigencias del sector.

Gracias a su propia trayectoria profesional, el tutor no solo posee conocimientos teóricos rigurosos, sino también una visión aplicada de los contenidos, al estar poniéndolos en práctica en su ejercicio profesional. Esta combinación de formación académica y experiencia laboral garantiza un acompañamiento de calidad, enfocado en el desarrollo de competencias técnicas, resolución de problemas y comprensión profunda de los temas tratados.

Duración

Duración del curso: 70 horas. Realización durante 1 año natural*.

Productos Relacionados

300,00 

Añadir al carrito

630,00 

Añadir al carrito